Lo que me faltó decirle a mis alumnos.
Cuando en mi crisis de medios treintas comencé a preguntarme qué me gusta hacer y si el camino que estaba recorriendo iba por buen rumbo,
Este blog es la forma que tiene mi propósito de vida: aprender y compartir lo que aprendo para crecer ayudando a otros a hacerlo.
Leerás un cuaderno de viaje por tierras de comunicación, negocios, emprendimiento e innovación con alguna que otra parada en locuras de maternidad, inspiración o descubrimientos en librerías o Spotify.
Eso sí, el tiempo es oro y solo vamos a hacer viajes que valgan la pena. Ni yo tengo tiempo para escribir lo que a mi loca cabeza le gustaría ni tú tienes tiempo para leerlo, así que la promesa es: que el viaje valga la pena.
Cuando en mi crisis de medios treintas comencé a preguntarme qué me gusta hacer y si el camino que estaba recorriendo iba por buen rumbo,
Entendamos algo: estamos en los primeros pasos de un nuevo modelo económico. Quienes lo comprendan hoy, tendrán negocios de éxito en las próximas décadas. Para
Soy maestra universitaria hace más de 12 años, mamá de dos niños en edad escolar, consumidora voraz de cursos diplomados, seminarios, congresos, mentorías… algo tengo
¿Te ha ocurrido que piensas horas en un contenido, le das forma en tu mente, luego tecleas o diseñas, revisas, editas, por fin te animas
¿Quién diseña el futuro? Conocí a Andy McAfee hace 4 años en una conferencia sobre economía digital. McAfee fundó el centro de estudios sobre Economía
Los negocios son un constante emprendimiento, un comenzar de nuevo cada día, cada temporada, cada actualización. Ya sea que estés pensando en montar una
La carrera tecnológica llega a ser abrumadora. Todavía no terminas de entender todas las funcionalidades de tu último Smartphone cuando ya quedó obsoleto, aún no
En momentos donde las plataformas digitales están dominadas por el video, muchas marcas aún se preguntan si el blog sigue siendo una herramienta útil; la
Diana Torres @dyanatorress “Cuando yo era joven, nos enseñaban a ser discretos y respetar a los mayores, pero los jóvenes actuales son excesivamente ofensivos e
La innovación va por delante de la regulación, siempre ocurren primero los saltos innovadores y luego adaptamos los procesos, hábitos o estrategias a ellos. Existen